El objeto de esta consulta pública es conocer las cuestiones clave para aumentar la implantación de las fuentes de energías renovables en los sistemas eléctricos de las regiones españolas no peninsulares, que se enfrentan a desafíos particulares debido a su posición geográfica de aislamiento.
La cuota de energías renovables en el mix energético eléctrico es menor en los territorios no peninsulares (Ceuta, Melilla, Islas Baleares e Islas Canarias) que en la península. En este sentido, la señal de precio que perciben en la actualidad los productores de energías renovables, basado en el precio medio diario del mercado peninsular (con un apuntamiento específico para cada sistema eléctrico aislado), se está revelando como ineficiente, debido a las diferencias entre los mix de producción peninsular y no peninsular, lo que reduce la rentabilidad de las instalaciones de energías renovables en estos territorios.
Para favorecer la integración de las energías renovables en el sector eléctrico de estas regiones y reducir la dependencia de combustibles fósiles tradicionales, se proponen las siguientes soluciones:
- Aumentar las capacidades de almacenamiento energético
- Impulsar la penetración de energías renovables, fomentando el aprovechamiento de los recursos energéticos renovables disponibles en estos territorios.
La consulta pública plantea las siguientes cuestiones:
- En relación con el almacenamiento energético, ¿cómo debería abordarse la regulación de esta figura para promover su desarrollo y despliegue en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares?
- ¿Qué tecnologías de almacenamiento energético considera más adecuadas para implementar en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares?
- ¿Considera que existen actualmente barreras económicas o administrativas que dificultan el despliegue del almacenamiento energético en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares?
- ¿Cómo considera que debe desarrollarse el almacenamiento energético en estos territorios y qué modelo de gestión considera más eficiente dentro del procedimiento de despacho de producción actual?
- ¿Cuáles considera que son los principales retos en la actualidad para promover el desarrollo y la integración de energías renovables en los territorios no peninsulares y qué aspectos deberían priorizarse en la regulación para combatirlos?
- ¿Qué tecnologías renovables cree que tienen mayor potencial en los territorios no peninsulares?
- ¿Considera que la señal de precio que perciben las instalaciones renovables es adecuada para impulsar el despliegue de estas tecnologías en los territorios no peninsulares?
- ¿Qué otras medidas podrían implementarse para promover la integración de energías renovables en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares con el fin último de cumplir los objetivos medioambientales y energéticos?
La consulta pública estará abierta hasta el viernes 11 de abril de 2025.