Colaboramos con Interempresas en una tribuna de Margarita de Gregorio, CEO de GEOENERGÍA, en la que destaca el momento propicio en el que se encuentra la geotermia para contribuir a la transformación del sistema energético de España, aportando estabilidad e independencia del exterior y de los combustibles fósiles.
En España, el aprovechamiento de la geotermia ha estado históricamente por detrás de otras renovables, pero la tendencia está cambiando. En los últimos meses el contexto político europeo y nacional ha reflejado la necesidad de situar a la geotermia como una de las prioridades energéticas:
- Adjudicación de 120 millones de euros para la exploración de la geotermia profunda, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
- Recomendación del Parlamento Europeo y el Comité Económico y Social Europeo (CESE) dirigida a la Comisión Europea para la elaboración urgente de una estrategia que permita un mayor despliegue de la geotermia.
- Petición internacional, a la que se sumó GEOENERGÍA, realizada a la presidenta de la Comisión Europea para definir una hoja de ruta que incremente el progreso de la geotermia en Europa.
Las iniciativas impulsadas durante 2024 han demostrado el creciente interés y el empuje institucional hacia la geotermia, elevándola como una energía renovable necesaria para el avance de la transición energética en Europa. Con el nuevo marco político europeo y las recientes ayudas concedidas a nivel nacional, España tiene la oportunidad de dar un salto cualitativo en el desarrollo de la geotermia. Su aprovechamiento permitiría construir un sistema energético más seguro y competitivo.
Nuestro país tiene la oportunidad de aprovechar su potencial geotérmico y desde GEOENERGÍA trabajamos para que se convierta en una realidad.
Tribuna completa en Interempresas.